Equipo para hacer cerveza
Son muchas las ocasiones en las que me preguntan cuál es el equipo necesario para hacer cerveza artesanal.
Se refieren no sólo a la olla, sino a todo lo necesario para hacer cerveza de principio a fin: ollas, molino, hop-spider, etc.
A continuación te cuento todo lo que necesitas (con links a sitios de compra) para cubrir la totalidad del proceso.
1. Olla para macerar y hervir
Anteriormente, como podrás ver en los vídeos más antiguos, utilizaba un equipo de tres niveles. Esto que suena muy técnico no es otra cosa que ollas a distinta altura (o nivel) para hacer los trasvases entre estas por gravedad.
Fue un equipo en el que invertí mucho tiempo y dinero. Funcionaba a la perfección, la verdad, pero si volviera a empezar sin duda me decantaría por lo que uso ahora: una olla compacta.
En concreto tengo la
Klarstein Mundschenk de 30 litros. Como siempre 30 litros no quiere decir que vayas a poder hacer lotes de ese tamaño. Esta olla es en mi opinión en la relación calidad-precio para hacer los típicos lotes de 20 litros.
COMPRA tu Klarstein Mundschenk
Al MEJOR PRECIO en Amazon con este link
2. Molino para malta de rodillos
Cuando yo empecé se estilaban los molinos de coronas, eran sin duda menos robustos, de menor calidad y mucho más lentos que los molinos de rodillos.
Los molinos de rodillos cuentan con dos cilindros, generalmente de acero, entre los cuales al girar pasa el grano y es triturado. La separación puede ajustarse fácilmente, por lo que es sencillo conseguir la trituración que se quiera.
Otra de las particularidades del molino es que se puede quitar la manivela y hacerlo girar con un taladro. Así la molturación del grano es coser y cantar.
COMPRA tu molino de rodillos
Al MEJOR PRECIO en Amazon con este link
3. Hidrómetro y/o refractómetro
No te dejes asustar por el nombre del artilugio. El hidrómetro o densímetro es algo fundamental a la hora de hacer cerveza. Su uso es además sencillísimo.
Gracias a este aparato podremos comprobar cuánta azúcar tiene nuestro mosto. Esto es muy importante para controlar cómo va el proceso además de ayudarnos a conocer mejor nuestro equipo cervecero.
Asimismo durante el proceso de fermentación nos ayudará a saber cuándo ésta ha terminado así como el azúcar que ha consumido la levadura, lo que nos servirá para calcular el alcohol de nuestra cerveza.
Quiero decir que el refractómetro es incluso más útil y sencillo que el hidrómetro, ya que no hay que esperar a que se temple la temperatura del mosto y además sólo necesitamos unas gotas. Recomiendo su compra. Si bien, ni es imprescindible, ni te salvará de necesitar el hidrómetro.
¿Queda claro?
Con el hidrómetro ya tenemos todo.
Si optamos por el refractómetro necesitaremos también el hidrómetro.
¿Por qué?
Porque tras la fermentación la cerveza tiene alcohol y se desvirtúa la lectura realizada con el refractómetro.
COMPRA tu densímetro para cerveza con su probeta
Al MEJOR PRECIO en Amazon con este link

COMPRA tu refractómetro para hacer cerveza
Al MEJOR PRECIO en Amazon con este link
4. Hop-spider
El hop-spider se trata de un recipiente de malla. Algo así como si fuera un colador muy fino y con forma de tubo.
La finalidad es la de echar el lúpulo y que este tenga espacio para impregnarse de mosto, lo que aumentará su volumen, y poder transferir así las propiedades que deseamos a nuestra cerveza: Sabor, aroma y amargor (además de sus propiedades asépticas).
Conviene que tenga un tamaño apropiado para la olla y que sea de acero inoxidable. Así nos evitamos problemas alimentarios y/o de transferencia de sabores.
Por poder se puede echar directamente el lúpulo en la olla, pero el riesgo de atascos y obligación de filtrar antes de trasvasar al fermentador hace que sea el método más apropiado.
Si cuidamos bien nuestro hop-spider sólo lo compraremos una vez en nuestra carrera como cerveceros. Por lo que es una inversión que merece la pena.
COMPRA tu hop-spider
Al MEJOR PRECIO en Amazon con este link
5. Cubo fermentador (con grifo y airlock)
El cubo fermentador es un elemento imprescindible. ¡No vale cualquier cubo de plástico! Ha de ser un cubo con grifo, tapa y airlock o trampa de aire.
Es además un elemento que debemos tener en perfecto estado de limpieza y conservación. La fermentación es el paso más delicado en la elaboración. De hecho se dice que el cervecero hace el mosto y la levadura hace la cerveza.
Por supuesto hay fermentadores de acero inoxidable. Estos si no pasa nada raro son de por vida. Sin embargo el cubo de plástico y sus accesorios son elementos que tendrás que estar dispuesto a renovar de vez en cuando.
Si el cubo presenta signos de deterioro, lo ves con rayas por el interior (un arañazo puede ser un oasis de suciedad para una bacteria), algún elemento no ajusta bien, el grifo gotea... En fin, puedes ver que son múltiples los motivos que pueden suponer que tengas que renovar tu cubo fermentador.
Tenlo claro: tiene que estar en buen estado de conservación.
Como es lógico la opción más económica es comprar el set de fermentación de una vez. No obstante si más adelante te vieras obligado a cambiar el grifo o el airlock se venden también por separado.
Te recomiendo tener siempre un recambio. No dejan de ser piezas de plástico y a veces te llevas una desagradable sorpresa. ¡Y créeme! A la hora de fermentar no hay marcha atrás.
Si cuando acabes tu cerveza el grifo de plástico se hubiera estropeado y gotease, ¿qué haces? Un gran mal con una solución sencilla: tener un grifo de recambio. Si no... problemas. Créeme, estas cosas pasan. No escatimes en tan poco.
COMPRA tu cubo fermentador con grifo y airlock para hacer cerveza
Al MEJOR PRECIO en Amazon con este link
COMPRA tu grifo de embotellado
Al MEJOR PRECIO en Amazon con este link
COMPRA tu airlock para fermentar cerveza
Al MEJOR PRECIO en Amazon con este link